Mito de la margarina: lo que realmente debes saber

Durante años, han circulado múltiples ideas erróneas sobre la margarina. Algunas personas creen que es un producto artificial, poco saludable o incluso perjudicial para el ambiente. Sin embargo, estos conceptos no reflejan la realidad actual de su composición, elaboración y beneficios. Hoy desmentimos cada mito de la margarina con base en ciencia y en las buenas prácticas de marcas responsables como Productos Numar.
¿Qué contiene la margarina? Composición química y nutricional
La margarina es un producto elaborado principalmente a base de aceites vegetales como el aceite de palma y en algunos casos, mezclado con soya. A diferencia de lo que muchos piensan, no es un producto artificial, sino una emulsión cuidadosamente diseñada para aportar textura, sabor y valor nutricional.
Desde el punto de vista químico, la margarina contiene una mezcla equilibrada de ácidos grasos. Y justamente para conservar su frescura al máximo, incorporamos compuestos antioxidantes. Además, las margarinas actuales se elaboran sin ácidos grasos trans, gracias a procesos tecnológicos más modernos y saludables como el interesterificado enzimático o fraccionado, lo que derriba el viejo mito de la margarina como fuente de grasas nocivas.
Margarina y salud: verdades y mitos que debes conocer
1. “La margarina es artificial”
Como mencionamos antes, este es un mito. La margarina se elabora a partir de aceites vegetales, es decir son productos naturales. El proceso de emulsificación del agua y el aceite, da como resultado un alimento seguro y nutritivo.
2. “Contiene grasas trans”
Esto era cierto hace décadas, cuando se utilizaban procesos como la hidrogenación parcial. Hoy, las margarinas modernas en general no contienen grasas trans, gracias a avances tecnológicos como el fraccionado. Este hecho no solo está respaldado por estudios recientes publicados en revistas científicas como Trends in Food Science & Technology y Journal of Food Science, sino también por los estándares de calidad y procesos certificados de la planta que produce las margarinas Numar.
3. “No es un producto sostenible”
Otro mito de la margarina que no se ajusta a la realidad actual. Numar, por ejemplo, utiliza aceite de palma con certificación RSPO (Roundtable on Sustainable Palm Oil), lo que garantiza prácticas agrícolas responsables y respeto por la biodiversidad. Aunque otros aceites como el de soya no siempre tienen certificaciones formales, se siguen buenas prácticas en las plantas de producción para minimizar su impacto ambiental.
4. “No sirve para cocinar”
La versatilidad de la margarina es una de sus grandes fortalezas. Funciona a la perfección para cocinar, sofreír y especialmente en repostería, donde su textura y sabor ayudan a lograr resultados esponjosos y deliciosos. Desde panes hasta pasteles y salsas, es una aliada en la cocina diaria.
Margarina y alimentación saludable: ¿es compatible?
Incluir margarina en una dieta equilibrada es totalmente posible. Por su perfil de grasas insaturadas, puede ser una alternativa más saludable que otras grasas, especialmente si se utiliza con moderación y dentro de una alimentación variada.
Organismos internacionales y estudios científicos coinciden en que no se debe satanizar un alimento por percepciones del pasado. Hoy, más que nunca, es fundamental leer etiquetas, confiar en marcas comprometidas con la salud del consumidor y tomar decisiones basadas en evidencia, no en mitos. Y, por supuesto, consumir cualquier alimento desde el balance y la moderación.
Redescubriendo la verdad detrás del mito de la margarina
La margarina ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, convirtiéndose en una opción moderna, saludable y confiable para la cocina diaria. Gracias a esfuerzos como los de Productos Numar, hoy es posible disfrutar de margarinas elaboradas con ingredientes de calidad, responsables con el ambiente y aptas para todo tipo de preparaciones.
Dejar atrás los mitos en torno a la margarina nos permite valorar un alimento versátil, nutritivo y alineado con los valores de una vida saludable y sostenible. Si querés conocer las variedades disponibles y sus usos, te invitamos a explorar el catálogo oficial de productos Numar, donde encontrarás calidad y sabor en cada presentación.